Un estudio de la ADEN Bussines School ubica a Costa Rica como líder en sistemas de salud.
El cuarto país con más competividad de América Latina en el 2012 es Costa Rica y forma parte de un bloque de países calificados con un "muy buen nivel competitivo, con avances y desarrollos importantes en particular en áreas de infraestructura, tecnología y estabilidad macroeconómica". Así lo señaló un estudio de la Escuela de Negocios ADEN que incluyó 18 países de la región.

Este trabajo analizó diez variables: la cobertura de necesidades básicas, aspectos institucionales, estabilidad macroeconómica, salud, educación, expectativas de la población, competencia de mercados, eficiencia en las relaciones laborales y acceso a tecnología.
El ranking fue liderado por Chile, con calificación de 81,4 de 100 seguido de Panamá, con un 76 y México con un 72. Costa Rica se posicionó como el cuarto país con 71,8 puntos de 100.
La evaluación brindo detalles como que Chile fue líder en cobertura de necesidades básicas, aspectos institucionales y estabilidad macroeconómica. Por su parte, Costa Rica lideró el ranking en salud y ocupó el segundo lugar en educación, donde sólo fue superado en una décima porcentual por Argentina. En el ranking del 2011 Costa Rica se encontraba en la quinta posición.
El estudio también incluyó al país dentro de un "bloque de países" integrado también por México, Uruguay y Brasil, los cuales ocuparon los puestos del tercero y el sexto del listado. Estos cuatro países, según el análisis, poseen características similares y su competitividad está separada por pocos puntos porcentuales.
Costa Rica y Uruguay subieron, un puesto en el ranking, desplazando a Brasil, la economía más grande de América Latina. El informe concluye resaltando que en general toda la región latinoamericana avanzó. Sin embargo, encontró una Centroamérica débil en competitividad, con Costa Rica y Panamá bastante fuertes en contraposición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario