El
apoyo de 177.000 firmas a la propuesta permitió que se aplicara el
método por el cual se da un proceso con plazo a un expediente.
La
Ley de Iniciativa Popular permite a los ciudadanos poner a despacho
proyectos de ley cuando cuentan con la firma de, al menos, el 5% del
padrón electoral, que equivale a cerca de 135.000 firmas, según el
último corte del Tribunal Supremo de Elecciones.
“Será la primera vez en la historia que se votará un proyecto de ley propuesto por ciudadanos”, dijo el congresista de (PLN).
El
proyecto plantea una serie de reformas a leyes ambientales para
proteger la biodiversidad, y lo impulsó la organización no gubernamental
Apreflofas.
Entre sus disposiciones, el plan de ley prevé prohibir la cacería de animales silvestres.
Además, establece sanciones administrativas hasta de ¢1,8 millones para quienes atenten contra la vida silvestre.
Articulo por Costa Developers

No hay comentarios:
Publicar un comentario